¿Quienes Somos?
En Yuumak nos enfocamos en construir la mejor ruta de acción para potenciar negocios, eficientar operaciones, solucionar problemas, mitigar riesgos, robustecer infraestructura, incrementar seguridad, resolver necesidades; utilizando tecnologías como herramientas, así como, metodologías reconocidas y equipo de trabajo experimentado, para hacer que las cosas sucedan.
Metodologías y mejores prácticas para crecer de forma más organizada y efectiva
Soluciones innovadoras que hacen que sucedan nuevos negocios y fortalecen los actuales
Infraestructura tecnológica clave que apuntala, optimiza y expande las actividades de negocio
Soluciones que hacen la diferencia para mejorar el entorno de seguridad y confort en casa y oficina
Elementos Clave
Equipo de Trabajo Experto
Profesionales de amplia experiencia en el desarrollo de proyectos para la integración e implementación de soluciones tecnológicas complejas para organizaciones tales como ICA, CNS/SEGOB, Aduanas México, Pemex, CFE, INM, entre otros.
Solidas Metodologías de Gestión
Metodologías de trabajo, basadas en mejores prácticas internacionales, tales como ITIL, COBIT, PMBoK, que nos permiten potenciar y optimizar el desarrollo de proyectos que requieren alto nivel de integración tecnológica.
Productos que Generan Valor
Productos desarrollados con una visión estratégica y utilizando como base la efectividad, eficiencia e innovación. No estamos vinculados a ninguna marca o fabricante, por lo que contamos con una libertad de diseño que se traduce en el mejor costo con la mayor aportación de valor posible.
Misión
Poner en sintonía los servicios tecnológicos de nuestros clientes para que generen valor estratégico.
Visión
Generar soluciones innovadoras, creativas, efectivas y eficientes, para mejorar el entorno, inspirando a otros a seguir nuestros pasos.

Valores Yuumak
Integridad
Confianza
Pasión
Transparencia
Lealtad
Ildelgardo Sosa
Gerente General / Fundador
PMP, MATI, ITILf, Scrum Master. 14 años de experiencia en posiciones clave para compañías transnacionales, como responsable de diseño, implementación y operación de proyectos de misión crítica con alto nivel de integración para clientes tales como SEGOB/CNS, Aduanas México, PEMEX, CFE, ICA, INM entre otros.

Oscar Corzo
Gerente de Ingeniería / Fundador
Oscar cuenta con amplia experiencia técnica y de gestión en proyectos complejos de telecomunicaciones. Ha ocupado puestos clave en el diseño e implementación de soluciones en compañías transacionales de comunicaciones. Cuenta con un gran liderazgo y es un actor clave en la toma de decisiones en los proyectos que se le encomiendan.
Experiencia
Estos son los proyectos más importantes en los que ha participado nuestro equipo de trabajo

C5 Durango
Reforzamiento de infraestructura de C5 para el gobierno del estado de Durango

CCTV INM
Implementación de solución de videovigilancia para el Instituto Nacional de Migración

PMO MEF Perú
Desarrollo de marco de trabajo para Oficina de Administración de Proyectos para el Ministerio de Economía y Finanzas de Perú

ITS y PEAJE CAPUFE / ICA
Diseño y puesta en macha de soluciones ITS, sistema SCADA y peaje para proyectos de CAPUFE y APP de ICA.

CPS PYRS
Operación de las soluciones integrales de seguridad electrónica y BMS para 3 centros de máxima seguridad de la Comisión Nacional de Seguridad

Revisión No Intrusiva Aduanas
Administración de solución SW para la revisión no intrusiva para detectar armas, droga y dinero en puntos tácticos de Aduanas México de las fronteras norte y sur, así como, puertos marítimos.

Ventanilla Única Aduanas
Planeación e implementación de ventanilla única (versión 1.0) para los trámites de comercio exterior de 8 secretarías de estado.

SIAVE
Aduanas
Planeación e implementación de solución de seguridad nacional para el control del tráfico entrante de vehículos de pasajeros en las fronteras norte y sur de México.

Seguridad y Monitoreo Pemex
Planeación e implementación de varios proyectos de seguridad electrónica, así como monitoreo de variables de pozos para PEMEX.

PMO ITSM CFE, ICA, SAT
Desarrollo de modelos de gobernabilidad de TI para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Servicios de Administración Tributaria (SAT), Grupo Altavista, ICA, Rapiscan.